Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Doce títulos conforman la Sección Talento Andaluz del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

     
     
    Leaderboard Ad

    Los títulos que compiten en las sección de largometrajes, ‘Fandango’, ‘Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia’, ‘Díaz Hierro, el cronista de Huelva’, ‘Atín Aya, retrato del silencio’ y ‘Tierra de Atlantes’ profundizan en las raíces, la historia y la cultura de Andalucía

    Cinco largometrajes de género documental competirán por el Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz en la 50 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que se celebrará del 15 al 23 de noviembre. El público del Iberoamericano tendrá la oportunidad de disfrutar en pantalla grande de una variada propuesta de largometrajes dirigidos por cineastas andaluces que, en conjunto, suponen un recorrido por la historia, la cultura y las raíces de Andalucía a través de los siglos, desde los Tartessos hasta la actualidad. Además, la sección incluye un apartado competitivo de cortometrajes, con una selección de siete títulos.

    Remedios Malvárez y Arturo Andújar estrenan en el Festival de Huelva ‘Fandango’ (España, 2024), un viaje musical por una de las manifestaciones músico-populares más antiguas que existen en la península Ibérica. A través del encuentro entre artistas onubenses se compone un recorrido musical por la provincia de Huelva, desde su origen hasta las últimas tendencias, donde el fandango es pasado, presente y futuro.

    La segunda de las películas que tendrá su Premier en Huelva es ‘Díaz Hierro, el cronista de Huelva’ (España, 2024), de Enrique Bernal. Historiador, profesor, cronista y poeta, Diego Díaz Hierro retratará durante toda su vida el cambio de una ciudad desde la vida entre callejuelas de fachadas encaladas hasta la modernidad. Su testimonio y legado muestran una Huelva ya olvidada y perdida en el tiempo.

    A la Sección Talento Andaluz llega el documental ‘Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia’ (España, 2024), del cineasta Alfonso Sánchez. La cinta descubre la apasionante y desconocida vida de este andaluz ilustrado, militar, espía, ministro, comisionado regio para América y persona de confianza de tres reyes de España entre los siglos XVIII y XIX.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    Los directores Hugo Cabezas y Alejandro Toro presentan en la Sección Talento Andaluz la cinta documental ‘Atín Aya: retrato del silencio’ (España, 2024). Un retrato visual del silencio y el viento a través de los ojos de uno de los mejores fotógrafos españoles del siglo XX, Atín Aya, considerado el retratista del silencio. 

    ‘Tierra de Atlantes’ (España, 2024), dirigida por José Antonio Hergueta, se sumerge en la cultura de los Tartessos. La obra hace un recorrido por los recientes descubrimientos ofreciendo una visión más completa del encuentro entre fenicios e indígenas. Los espectadores del Festival serán los encargados de elegir con su voto a la película ganadora de la Sección Talento Andaluz, otorgándole el Premio Juan Ramón Jiménez a la Mejor Dirección Andaluza.

    Imagen del cortometraje ‘Un polo de limón’

    La 50 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano incluye por segundo año consecutivo un apartado de cortometrajes en la Sección Talento Andaluz, en el que compiten siete títulos: ‘Apuntes para Silvia’, codirigida por Paco Ortiz, Ángeles Martínez y Antonio Gómez; ‘Joya’, de Alejandro Aguado Díaz; ‘La banda’, codirigido por Leonor Jiménez y Delia Márquez; ‘Mañana muérete’, de Rocío Martín; ‘Po favó’, de Marcos Gualda; ‘Tumbas vecinas’, de José Antonio Gutiérrez Bustos; y ‘Un polo de limón’, dirigida por Ana Villa Zamorano. La obra ganadora de esta sección será premiada con el Premio al Mejor Cortometraje de Dirección Andaluza de la Sección Talento Andaluz, otorgado por un Jurado Joven.

     

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top